El tercer tema nos explica en profundidad la etapa conceptual. Una buena investigación corresponde a unas buenas ideas y la identificación y valoración del problema de investigación va a depender de la capacidad del profesional para generar las ideas y para formular interrogantes, además requieren revisión del estado actual del conocimiento sobre el tema, la consulta a profesionales expertos y la realización de un análisis de la pertinencia del estudio así como de su viabilidad o fiabilidad.
Los puntos de guía para el desarrollo de la investigación son muy importantes y entre ellos se encuentran definir la pregunta con claridad, escoger el diseño idóneo, seleccionar la población de estudio adecuada, calcular el número de individuos necesarios, medir las variables con precisión y exactitud, planear la estrategia de análisis, interpretar los resultados con precaución y comunicarlos con rigor.
Asimismo hay que tener en cuenta la pertinencia, es decir, que se pueda aceptar o no el tema. Para ello es necesario fijarse en la importancia del problema: la frecuencia, gravedad, su interés social, los beneficios que puedan derivarse del estudio, las aplicaciones prácticas que pueden derivarse de los resultados y la importancia por su valor teórico.
Por último hay que tener en cuenta también los aspectos a valorar en la justificación del proyecto como el tiempo hasta la aparición del resultado, la disponibilidad de sujetos y las instalaciones y equipamientos entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario