jueves, 13 de junio de 2013

TEMA 10.HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS.TEST DE HIPÓTESIS

En este último tema hemos hablado un poco de los test de hipótesis que sirven para responder a preguntas de investigación y siempre van a contrastar la hipótesis nula.
De entre los test de hipótesis más importantes caben destacar 2: test de hipótesis chi-cuadrado y test de hipótesis T de Student.
El Test de hipótesis chi-cuadrado sirve para comparar variables cualitativas ya sean dependientes o independientes. El razonamiento que se sigue es suponer la hipótesis cierta y estudiar cómo es de probable que, siendo iguales dos grupos a comparar, se obtengan resultados como los obtenidos o se haya encontrado diferencias más grandes por grupos.
Para finalizar el test de hipótesis T de Student se usa cuando la variable independiente es dicotómica y la variable dependiente continua.

TEMA 9.ESTADÍSTICA INFERENCIAL. MUESTREO Y ESTIMACIÓN

En este tema hemos repasado y aclarado los conceptos de población de estudio, muestra, tamaño muestral, inferencia estadística, técnicas de muestreo, muestreo probabilístico aleatorio y error aleatorio. 
Asimismo, hemos aprendido el teorema central del límite muy importante para el examen, los intervalos de confianza y cómo calcularlos y el procedimiento muestral. El muestreo puede ser probabilístico dentro de los cuales puede ser aleatorio simple, aleatorio sistemático, estratificado o por conglomerados o no probabilístico pudiendo ser este de dos tipos: accidental o por cuotas.
Por último hemos aprendido cómo calcular el tamaño de la muestra.

TEMA 8.MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL,POSICIÓN Y DISPERSIÓN

En este tema se explican los 3 grandes tipos de medidas estadísticas que son: las medidas de posición, de tendencia central y las medidas de dispersión o variabilidad.
En cuanto a las medidas de tendencia central encontramos la media, la mediana y la moda.
Las medidas de posición se clasifican en cuantiles, percentiles, deciles y cuartiles.
Entre las medidas de dispersión encontramos el rango o recorrido, desviación media, desviación típica, varianza, recorrido intercuartílico y coeficiente de variación.
Todas estas medidas sirven para obtener una mayor información y observación de datos.